No a la violencia.

CEM N°96 -Dina Huapi 22/04/15


A raíz del doloroso acontecimiento ocurrido en el CEM N° 20 de Bariloche el lunes 20 del corriente, el día miércoles siguiente hemos llevado a cabo en nuestro CEM de Dina Huapi una jornada de reflexión sobre la violencia. Queremos compartir con la comunidad algunas de las reflexiones e iniciativas surgidas de nuestros alumnos del turno mañana y tarde, de 1ero a 5to año.
  • Si la violencia genera más violencia, esta nunca puede ser una opción, porque no soluciona nada.
  • Es mejor elegir el camino del diálogo que el de la violencia.
  • Elijamos no solucionar los conflictos en soledad, sino pensar con otros.
  • La educación es la “medicina” contra la violencia.
  • Los buenos pensamientos y las buenas acciones van contra la violencia.
  • No dejarse llevar por los demás, ni por la ira.
  • Somos el reflejo de lo que nos enseñan.
  • La violencia es un fracaso.
  • Las peleas no son un juego.
  • Si querés que la sociedad cambie, empezá por vos.
  • Estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema.
  • Pensar antes de actuar.
  • No haciendo “nada” sos parte.
  • No por pensar diferente hay que llegar a la violencia.
  • Hacete respetar pero “no” a través de la violencia.
  • Avisar a un adulto si presenciás o ves un acto de violencia.
  • No alentar la violencia o reacciones en ese sentido.
Estos son algunos de los pensamientos surgidos de esta jornada, hubo muchos más, inclusive los 5tos años proyectan hacer un taller sobre violencia con los alumnos de 7° grado de la escuela 312, también surgió de los chicos el continuar con estas jornadas entre otras acciones.
El debate fue muy rico y comprometido, tenemos un potencial muy valioso entre nuestros jóvenes y las profesoras y profesores, quienes acompañan siempre desde los valores democráticos y la afectividad que sienten por la docencia y sus chicos.
Invitamos a la comunidad a sumarse a reflexionar sobre estas cuestiones que hacen a la convivencia en el barrio, los hogares, el trabajo, la escuela, para tratar de cambiar aquello que depende de nosotros y puede mejorar la sociedad en la que vivimos.

Alumnos y Docentes del CEM N° 96

Entradas populares